DILATACIÓN DEL TIEMPO
Este efecto también fue ya introducido.
Corresponde al tiempo transcurrido
entre eventos simultáneos, según lo
aprecia un observador en movimiento relativo con respecto a otro. Naturalmente, los eventos son simultáneos sólo para uno de ellos.
Para A entre P y Q pasan t= (T’’+T)/2
Para B transcurre: t’=T’=KT
Lo que puede ponerse en términos de la velocidad relativa v, usando la relación ya derivada entre K y v, con un poco de álgebra.